Charlas, conversatorios, teatro, arte, música
ProgramaComo en años anteriores, en el 2022 tendremos una nueva edición de La Noche de la Filosofía, una noche entera dedicada a reflexionar sobre las interrogantes y preocupaciones de la actualidad. El tema central será este año: “Apocalipsis”, debido a la situación alarmante que se experimenta en el mundo entero debido a la acumulación de factores que ponen en peligro la vida misma del planeta. Participarán una treintena de filósofos, escritores, artistas, dramaturgos, psicoanalistas y científicos sociales provenientes del Perú y de diversos países de América Latina y Europa. El formato del evento será esta vez semipresencial, aunque todas las actividades serán transmitidas en vivo por Facebook-Live y quedarán grabadas para que puedan ser vistas luego por quien desee. Como es costumbre, habrá una larga serie de charlas virtuales de corta duración y en lenguaje sencillo, accesibles a un público general (ver el programa más abajo). Habrá además dos mesas redondas presenciales, una en el Teatro Vichama de Villa El Salvador, sobre el tema “¿El colapso de la democracia?”, y otra en el Centro Cultural de la PUCP, sobre el tema central del evento: “Apocalipsis”. En fin, se ofrecerá igualmente una puesta en escena presencial de El Decamerón de Boccaccio, siguiendo su inspiración de proponer fábulas de amor, sabiduría y consuelo ante la pandemia.
La Noche de la Filosofía es organizada por el Centro Cultural y el Centro de Estudios Filosóficos de la PUCP, y el Teatro Vichama de Villa El Salvador. Con el apoyo de la Embajada de Francia, la Alianza Francesa de Lima y el Istituto Italiano di Cultura.
Informes: